Guía Completa para Elegir la Mejor Bicicleta Eléctrica Plegable en 2025

Si estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica, una bicicleta eléctrica plegable puede ser tu gran aliada: combina la comodidad de un vehículo motorizado con la practicidad de un diseño compacto. Pero, ¿en qué debes fijarte para asegurarte de elegir el modelo perfecto?

Nuestra selección de bicicletas plegables, de un vistazo

  • Moma Ebike 20, un modelo eléctrico completo en funciones.
  • BTWIN E Fold 100 , sencilla y con estética retro.
  • Moma pro, con vocación claramente urbana.
  • BTWIN E Fold 500 , con mucha autonomía.
  • Xiaomi Qicycle C2, una bici plegable para recorrer largas distancias.
  • KuKrin V1 Pro, con un diseño a caballo entre lo urbano y lo deportivo.

En esta guía completa te explicamos los factores clave que debes valorar (motor, batería, peso, materiales…) y te ofrecemos consejos prácticos para que tu elección sea un éxito a largo plazo.

1. Potencia del motor y velocidad asistida: ¿Qué dice la normativa?

El primer aspecto esencial es respetar la normativa europea para bicicletas eléctricas de pedaleo asistido (EPAC), concretamente la UNE-EN 15194:2009. Esto garantiza que tu bicicleta se considere un vehículo de dos ruedas no sujeto a matrícula ni seguro, y que pueda circular por los mismos espacios que las bicicletas convencionales.

  • Potencia máxima de 250W.
  • Asistencia eléctrica limitada a 25 km/h. Por encima de esta velocidad, el motor debe dejar de asistir.

Si el modelo excede los 250W o supera los 25 km/h con asistencia, se clasifica como ciclomotor, lo que implica:

  • Necesidad de matrícula y seguro.
  • Uso obligatorio de casco homologado.
  • Restricciones para circular por carriles bici en muchas ciudades.

Consejo práctico: Verifica siempre en la ficha técnica que la bicicleta cumple con la normativa EPAC. Así evitarás posibles multas o limitaciones de circulación.


2. Capacidad de la batería y autonomía real

La batería es el corazón de una e-bike. Determina la autonomía (kilómetros que puedes recorrer con asistencia) y, en parte, el peso total.

  • Baterías de 36V y 10Ah:
    • Suelen rendir entre 30 y 40 km de autonomía.
  • Baterías de 48V y 15Ah:
    • Pueden alcanzar hasta 80 km por carga (en condiciones óptimas).

Ten en cuenta que la autonomía real depende de muchos factores: peso del ciclista, tipo de terreno, nivel de asistencia utilizado, viento, etc.

Tip de uso: Si quieres optimizar cada carga, aprovecha los niveles de asistencia más bajos en terrenos llanos y reserva el modo máximo para cuestas pronunciadas. Con ello prolongarás la duración de la batería y reducirás los ciclos de carga.


3. Tamaño y peso: la importancia de la portabilidad

La gran ventaja de una bicicleta plegable es su facilidad de transporte y almacenamiento. Sin embargo, cada modelo tiene su propia dimensión y peso al plegarse.

  • Tamaño plegado:
    • Fíjate en las medidas finales para asegurarte de que cabe en tu maletero, armario o espacio disponible en casa.
  • Peso:
    • Los modelos más ligeros rondan los 12-15 kg, mientras que otros pueden superar los 20 kg.
    • Cada kilo extra se nota al subir escaleras o transportar la bicicleta por tramos a pie.

Experiencia personal: Al principio parece que un par de kilos de más no importan. Sin embargo, si en tu día a día te toca cargar la bicicleta con frecuencia, valorarás muchísimo haber elegido un modelo más ligero.


4. Materiales y durabilidad

  • Aluminio: Es el más utilizado en e-bikes plegables por su relación óptima entre resistencia y ligereza.
  • Acero: Más pesado, pero también más robusto. Suele encontrarse en modelos económicos o vintage.
  • Fibra de carbono: Ultraligera y muy resistente, aunque suele disparar el precio final.

Recomendación: Para un uso urbano diario, el aluminio suele ser la mejor opción en cuanto a calidad-precio y facilidad de mantenimiento.


5. Modelos destacados en 2025

Aunque cada año salen decenas de nuevos modelos, te presentamos tres opciones muy bien valoradas por los usuarios:

  1. Xiaomi Mi Smart Electric Folding Bike
    • Ventajas: Buena relación calidad-precio, diseño minimalista, y autonomía más que suficiente para trayectos urbanos.
    • Ideal para: Quienes busquen un modelo compacto y tecnológico sin gastar demasiado.
  2. Brompton Electric
    • Ventajas: Diseño icónico y plegado ultracompacto; prestigio de la marca Brompton.
    • Ideal para: Usuarios que priorizan calidad premium, ligereza y mínima ocupación de espacio al plegarse.
  3. Flebi Supra e-bike
    • Ventajas: Equilibrio notable entre precio, prestaciones y portabilidad.
    • Ideal para: Ciudades de tamaño medio y trayectos que requieran frecuentes plegados y transportes de la bici.

6. Consejos antes de comprar tu bicicleta eléctrica plegable

  1. Define tu uso principal
    • ¿Trayectos cortos en ciudad o rutas más largas?
    • ¿Necesitarás plegarla y transportarla a menudo?
  2. Asegúrate de la normativa
    • Comprueba siempre que el modelo no exceda los 250W ni supere los 25 km/h de asistencia para evitar problemas legales.
  3. Revisa la garantía y servicio postventa
    • Si la compras online, elige vendedores o plataformas con buena reputación y stock de repuestos.
    • En tiendas físicas especializadas, podrás recibir asesoramiento personalizado.
  4. Prueba varios modelos
    • Aunque sea por unos minutos, testea distintas bicicletas para comprobar sensaciones de peso, comodidad y plegado.
  5. Ojo con las importaciones
    • Algunos modelos muy baratos no cumplen la normativa europea; podrían darte más quebraderos de cabeza que alegrías.

7. Mantenimiento básico para alargar la vida útil

Aunque sea eléctrica, la bici sigue siendo una bicicleta, así que los cuidados no cambian demasiado:

  1. Carga la batería de forma responsable
    • Evita dejarla descargada por largos periodos.
    • Usa el cargador oficial y respeta los tiempos de carga recomendados.
  2. Revisa frenos y transmisión
    • Una vez al mes o cada cierto número de kilómetros, asegúrate de que zapatas o pastillas de freno estén en buen estado y la cadena se encuentre lubricada.
  3. Limpieza y almacenamiento
    • Seca la bicicleta tras rodar por lluvia o humedad para prevenir la oxidación.
    • Cuando no la uses, guárdala en un lugar protegido de la intemperie.

8. Regulación y normativa en España

  • Zonas de circulación:
    • Las e-bikes EPAC (250W, 25 km/h) pueden circular por carriles bici, calles y carreteras.
    • No pueden ir por aceras, salvo que la ordenanza municipal lo permita específicamente.
  • Uso en transporte público:
    • La mayoría de ciudades admiten bicicletas plegables en metro o tren, aunque puede haber restricciones de horario y ocupación.
  • Casco
    • A día de hoy, en la mayoría de ciudades españolas, no es obligatorio el uso de casco en bici eléctrica EPAC. Sin embargo, se recomienda llevarlo por seguridad.

9. Conclusión: ¿Cuál es la bicicleta eléctrica plegable ideal?

La respuesta depende de tus necesidades y presupuesto. Para tomar la mejor decisión, considera:

  1. Autonomía:
    • Si tus recorridos son largos, ve a por baterías de mayor capacidad (48V, 15Ah o más).
  2. Peso y tamaño plegado:
    • Si planeas subirla a casa o transportarla en coche/metro, prioriza modelos ligeros y con un plegado compacto.
  3. Presupuesto y fiabilidad:
    • Equilibra prestaciones y garantía. A veces, invertir un poco más en marcas reconocidas te ahorra gastos posteriores.

En definitiva, las bicicletas eléctricas plegables son una opción inteligente para desplazarse por la ciudad de forma rápida, limpia y versátil. Siguiendo estos consejos, encontrarás el modelo perfecto para ti y disfrutarás de una movilidad urbana más ágil y sostenible.

¡A pedalear (y electrificar) tu día a día! ⚡️🚴‍♀️

Salir de la versión móvil