La Riverside Touring 900, ¿el Land Rover de las bicicletas de touring?
Cuando se trata de bicicletas diseñadas para largas travesías, la Riverside Touring 900, de Decathlon, destaca por su robustez, capacidad de carga y componentes diseñados para el cicloturismo.
Muchos usuarios la consideran el “Land Rover de las bicicletas”, una máquina fiable para caminos exigentes. Sin embargo, como toda bicicleta, no está exenta de puntos mejorables. Después de usarla durante más de 5000 km y recorrer el Camino de Santiago, puedo ofrecerte un análisis detallado, destacando sus puntos fuertes y las áreas donde podría mejorar.
Características Principales de la Riverside Touring 900
Peso y diseño robusto
El peso inicial de la Riverside Touring 900 es notable: supera los 16 kg sin carga. Aunque este aspecto puede ser una desventaja para algunos, resulta una garantía de estabilidad durante viajes con alforjas. Su cuadro de aluminio está diseñado para soportar grandes pesos sin comprometer la seguridad ni la comodidad.
Componentes y capacidad de carga
La bicicleta incluye portabultos delantero y trasero, lo que facilita llevar todo lo necesario para largos viajes. Este diseño no solo permite cargar más peso, sino que mantiene el equilibrio incluso en terrenos irregulares. Las llantas y cubiertas de serie, aunque no las mejores del mercado, han demostrado ser resistentes y fiables.
Sistema de dinamo y puerto USB
Uno de los elementos que más llama la atención es el sistema de carga USB integrado en la potencia. Sin embargo, su funcionalidad es limitada: la energía generada por la dinamo no es constante y depende de la velocidad, lo que la hace útil solo para cargar dispositivos pequeños como baterías externas. Además, problemas en el cableado, como en mi caso, pueden convertir este sistema en una fuente de frustración más que en una ventaja.
Ventajas de la Riverside Touring 900: Opinión tras 5000 km de uso
Comodidad en largas distancias
La ergonomía es uno de los puntos fuertes de esta bicicleta. Desde los primeros kilómetros, se nota lo bien diseñada que está para largas distancias. La posición del cuerpo, los puños cómodos y el diseño del cuadro ofrecen una experiencia agradable, incluso después de horas de pedaleo.
Comportamiento cargado: estabilidad y frenado
Un aspecto impresionante de la Riverside Touring 900 es su comportamiento cuando está completamente cargada. Durante mi viaje al Camino de Santiago, transporté alforjas pesadas y aún así la bicicleta se mantuvo estable en bajadas y subidas. Los frenos mecánicos, aunque no ofrecen el tacto de los hidráulicos, cumplen perfectamente en largas travesías, garantizando un frenado seguro incluso en descensos pronunciados.
Durabilidad de componentes y resistencia
Después de más de 5000 km, puedo decir que es una bicicleta resistente. La ausencia de pinchazos durante el viaje habla muy bien de las cubiertas originales. Además, los portabultos y otros accesorios soportaron el uso intensivo sin problemas estructurales.
Puntos Mejorables de la Riverside Touring 900
Peso y maniobrabilidad
Aunque su robustez es una ventaja para viajes largos, el peso puede ser un inconveniente si se busca una bicicleta más ágil. Esto se nota especialmente en terrenos más técnicos o cuando necesitas cargar la bicicleta.
Problemas con el cableado del USB
El sistema de carga USB, aunque innovador, tiene fallos importantes. En mi caso, tuve que llevar la bicicleta al taller de Decathlon porque el USB dejó de funcionar. Lamentablemente, la reparación se complicó debido a la falta de disponibilidad del cable en cuestión, lo que dejó la bicicleta fuera de uso durante un tiempo. Este detalle no es aceptable en una bicicleta de este precio.
Ajustes iniciales de fábrica
Uno de los problemas más recurrentes son los ajustes iniciales, como el caso del casete que se soltó después de los primeros 500 km. Aunque solucioné este problema con una revisión, es algo que no debería ocurrir en una bicicleta nueva.
Comparativa con Otros Modelos: Touring 920 y Touring 520
Dentro de la gama Riverside de Decathlon, la Touring 920 y la Touring 520 ofrecen alternativas interesantes. La Touring 920, con frenos hidráulicos y componentes de mayor calidad, es una opción más ligera y avanzada, pero también más cara. Por otro lado, la Touring 520, aunque más económica, no tiene la misma capacidad de carga ni la robustez de la Touring 900.
Si bien la Touring 900 no es perfecta, se posiciona como un modelo equilibrado entre prestaciones, precio y capacidad de carga, ideal para quienes buscan iniciarse en el cicloturismo con una bicicleta fiable.
Conclusión: ¿Recomendarías la Riverside Touring 900?
En definitiva, la Riverside Touring 900 es una bicicleta diseñada para quienes buscan robustez y fiabilidad en largas travesías. Su capacidad de carga, ergonomía y durabilidad la convierten en una excelente opción para cicloturistas. Sin embargo, detalles como su peso, problemas con el USB y ajustes iniciales limitan su atractivo frente a opciones más avanzadas.
¿La recomendaría? Sí, especialmente para quienes valoran una bicicleta resistente y económica frente a modelos premium. Sin embargo, si buscas más ligereza o componentes de gama alta, considerar opciones como la Riverside Touring 920 puede ser una mejor alternativa.
¿Cómo Elegir la Talla Perfecta?
La Riverside Touring 900 está disponible en 4 tallas:
- Talla S: 1,55 m a 1,65 m.
- Talla M: 1,66 m a 1,77 m.
- Talla L: 1,78 m a 1,89 m.
- Talla XL: 1,90 m a 2,01 m.
Si tienes dudas entre dos tallas, elige la inferior para mayor manejabilidad o la superior para una posición más inclinada y eficiente.