Ridley, el icónico fabricante belga, ha subido el listón en el segmento de bicicletas de gravel eléctricas (e-gravel) con el lanzamiento de su ambiciosa E-Kanzo Adventure. Esta máquina no pasa desapercibida, ya que apuesta por un tren motriz de «máxima potencia» en un mercado que a menudo se decanta por sistemas más ligeros y sutiles.
Con un espíritu claramente aventurero y rutero, la E-Kanzo Adventure está diseñada para llevar a los ciclistas más lejos y con más confianza en cualquier tipo de terreno, rescatando la esencia del bikepacking y las largas expediciones.
Motor Full-Power: 750 W y 100 Nm que Marcan la Diferencia
El corazón de esta bicicleta es el potente motor Bosch Performance Line CX Gen 5.
Mientras que muchas e-gravel buscan una asistencia casi imperceptible (motores light-assist), Ridley se decanta por el sistema full-power de Bosch, ofreciendo unas cifras contundentes y poco comunes en su categoría:
- Potencia Máxima: 750 W (vatios)
- Par Motor (Torque): 85 Nm – 100 Nm (con el modo Turbo/eMTB, aunque la especificación general del CX Gen 5 se sitúa en 85 Nm continuos, con picos de rendimiento que alcanzan los 100 Nm).
- Asistencia Máxima: Hasta 400 % de aporte a la pedalada.
Esta configuración está orientada a superar fácilmente subidas pronunciadas y a gestionar la bicicleta incluso cuando está cargada con equipaje para rutas de varios días, un requisito clave para su enfoque aventurero.
Batería y Control
Para alimentar este potente motor, se ha optado por una batería Bosch PowerTube de 600 Wh, integrada de forma limpia en el cuadro, ofreciendo una autonomía sólida para las rutas de larga distancia.
El control del sistema es minimalista e intuitivo, un enfoque cada vez más popular:
- Mini Remote: Mando de control discreto en el manillar para cambiar los modos de asistencia.
- System Controller: Pequeña unidad integrada en el tubo superior del cuadro para encender/apagar y visualizar el estado básico de la batería y el modo de asistencia.
- Bosch eBike Flow App: Permite una personalización completa de los modos de asistencia, incluyendo la configuración del rendimiento del motor para adaptarlo al gusto del ciclista.
Geometría y Cuadro: Lista para el Desafío
El cuadro, fabricado en fibra de carbono de la serie Elite, se basa en la exitosa Kanzo Adventure no eléctrica. Destaca por su geometría optimizada para la aventura, con un ángulo de dirección más relajado y una distancia entre ejes más larga que proporcionan gran estabilidad y confianza en terrenos irregulares o técnicos, manteniendo la agilidad en el manejo.
Detalles Bikepacking y Componentes Clave
- Anclajes y Roscas: El cuadro está repleto de múltiples puntos de anclaje (en el tubo inferior, bajo el tubo inferior, en la tija del sillín y en la horquilla) para portabidones, cargo cages y bolsas de bikepacking, permitiendo una configuración de equipaje muy versátil.
- Espacio de Rueda Extremo: Admite neumáticos de hasta 54 mm de ancho, una capacidad muy generosa que la sitúa en el extremo de la categoría gravel.
- Neumáticos MTB de Serie: Viene equipada de fábrica con Vittoria Mezcal III de 29» x 2.1″ (equivalente a 54 mm), que son neumáticos de montaña de rodadura rápida y gran agarre, confirmando su orientación off-road extrema.
- Opción de Suspensión: El diseño está preparado para la instalación de una horquilla de suspensión (la horquilla de carbono de serie está diseñada con un eje a corona ligeramente más largo para facilitar esta adaptación sin comprometer la geometría).
Configuraciones y Precio
La Ridley E-Kanzo Adventure está disponible en tres tallas (S, M, L) y se ofrece en dos configuraciones predefinidas, aunque el programa de personalización de Ridley permite adaptar el diseño y el montaje a la carta.
Configuración | Transmisión | Precio Base (Desde) |
Opción 1 | SRAM Apex XPLR 1×12 (Mecánica) | 6.799 € |
Opción 2 | Shimano GRX Di2 1×12 (Electrónica) | 7.499 € (aprox. 700 € más) |
Ambas montan ruedas DT Swiss Hybrid G1800 Spline y el cuadro de carbono Elite Series, proporcionando una base de calidad para el uso intenso.
Contexto Actual del Mercado (Novedades 2025)
La E-Kanzo Adventure con su motor full-power de Bosch Performance Line CX (85-100 Nm) compite en el extremo más potente del mercado de e-gravel. Marcas como Canyon han lanzado modelos (Grizl:ON) con el más ligero Bosch Performance Line SX (55 Nm) y baterías CompactTube de 400 Wh, buscando un equilibrio más deportivo. Otros competidores, como Specialized (SL 1.2, 50 Nm) y sistemas como el TQ-HPR50 (50 Nm), se centran en el tacto más natural y el bajo peso.
La E-Kanzo Adventure se posiciona así para el ciclista que busca máxima capacidad de carga y potencia para enfrentarse a las rutas más largas y los terrenos más difíciles, sin sacrificar la calidad del carbono o los anclajes de una bicicleta de bikepacking de alta gama.
¿Qué opinas de esta tendencia hacia la alta potencia en las bicicletas de gravel eléctricas? ¿Prefieres un motor más potente o uno más ligero y natural?