El invento que revoluciona las bicicletas eléctricas: cargador integrado en la pata de cabra (2026)

La movilidad sostenible en entornos urbanos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a las bicicletas eléctricas. Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes para los usuarios sigue siendo la gestión de la carga.

La startup holandesa TILER ha desarrollado una solución innovadora que promete transformar por completo la experiencia de uso de las bicicletas eléctricas: el Tiler Compact, un sistema de carga inalámbrica que se integra en la pata de cabra de la bicicleta.

Una solución revolucionaria: cargar sin cables

Tiler Compact sistema de carga inalámbrica para bicicletas eléctricas

El Tiler Compact representa un avance significativo en la forma de cargar las bicicletas eléctricas. El principio es extremadamente sencillo pero efectivo: el sistema consta de una almohadilla de carga que se coloca en el suelo y una pata de cabra especial que se conecta al circuito eléctrico de la bicicleta. Cuando el usuario estaciona la bicicleta y baja la pata de cabra sobre la almohadilla, la carga comienza automáticamente mediante inducción magnética, sin necesidad de conectar ningún cable

Características técnicas principales

  • Dimensiones compactas: La placa de carga mide solamente 260 x 245 x 15 milímetros
  • Potencia de carga: 150 vatios, equivalente a muchos cargadores convencionales
  • Tiempo de carga: Una batería de 500Wh se carga completamente en aproximadamente 3,5 horas
  • Certificación: IP67, lo que garantiza resistencia al agua y al polvo
  • Compatibilidad: Compatible con aproximadamente el 75% de las plataformas de bicicletas eléctricas existentes, incluyendo Bosch, Yamaha, GoBao, Bafang y Zehus

Ventajas del sistema de carga inalámbrica

Tiler wireless e bike charger kickstand

El Tiler Compact ofrece numerosas ventajas frente a los sistemas de carga tradicionales:

1. Mayor comodidad

El proceso de carga se simplifica enormemente: no hay necesidad de desmontar la batería, transportar cargadores pesados o buscar enchufes disponibles. Basta con estacionar la bicicleta sobre la almohadilla para que comience la carga tilercharge.com.

2. Integración perfecta en entornos urbanos

Su diseño compacto y discreto permite instalarlo tanto en espacios públicos como privados, mejorando la infraestructura urbana para ciclistas sin ocupar mucho espacio. Una sola toma de corriente doméstica de 230 voltios y 16 amperios puede admitir hasta 24 almohadillas de carga funcionando simultáneamente.

3. Durabilidad y resistencia

Con certificación IP67, el sistema está diseñado para funcionar en condiciones climáticas adversas, tanto en interiores como en exteriores, lo que lo hace ideal para su uso en espacios públicos.

4. Precisión de colocación flexible

El sistema permite cierta flexibilidad en la colocación de la bicicleta. El rango para conectarse es de aproximadamente 50 mm hacia adelante y hacia atrás, y 100 mm hacia los lados, lo que facilita el estacionamiento incluso para usuarios menos experimentados.

5. Eficiencia energética

Contrariamente a lo que podría pensarse, la eficiencia del sistema es comparable a la de los cargadores convencionales con cable. El diseño patentado de la bobina y los componentes de alta calidad garantizan que no haya pérdida de energía significativa durante el proceso de carga tilercharge.com.

Instalación y compatibilidad

instalacion del sistema Tiler Compact

La instalación del sistema Tiler Compact es relativamente sencilla:

  1. La almohadilla de carga se coloca en el suelo y se conecta a una toma de corriente
  2. La pata de cabra especial se instala en la bicicleta eléctrica
  3. Un cable adaptador conecta la pata de cabra al sistema eléctrico de la bicicleta, integrándose en el cableado existente o conectándose al puerto de carga externo

La empresa ofrece diferentes opciones para adaptarse a distintos tipos de vehículos eléctricos ligeros:

  • Patas de cabra estándar para bicicletas eléctricas convencionales
  • Adaptador Cargo CUBE para bicicletas de carga
  • Próximamente, opciones para ciclomotores eléctricos y patinetes.

Aplicaciones actuales y futuras

La tecnología Tiler ya está siendo implementada en diversos contextos:

  • Flotas de bicicletas compartidas: Simplifica la logística de recarga
  • Servicios de reparto: Permite mantener las bicicletas operativas durante más tiempo
  • Aparcamientos públicos: Mejora la infraestructura ciclista en ciudades
  • Uso doméstico: Ofrece una solución cómoda para cargar en casa

La compañía ya ha desplegado más de 200 puntos de carga en Europa, principalmente para flotas de bicicletas compartidas y empresas de reparto. Además, TILER tiene planes de expandir su tecnología para adaptarla a otros vehículos eléctricos ligeros como patinetes y ciclomotores, lo que podría revolucionar toda la movilidad urbana sostenible.

Indicadores LED integrados

Un detalle práctico del sistema es la incorporación de indicadores LED en la almohadilla de carga, que permiten al usuario conocer el estado de la carga en todo momento. Esto elimina la incertidumbre sobre si la bicicleta está efectivamente cargándose o si el proceso ha finalizado.

Disponibilidad y precio

sistema Tiler Compact

El Tiler Compact tiene un precio aproximado de 250 euros por unidad. Actualmente se puede reservar directamente desde la página web del fabricante, aunque los envíos a nivel internacional están programados para comenzar en 2026.

Para instalaciones a mayor escala, como en espacios públicos o flotas corporativas, la empresa ofrece soluciones personalizadas con precios adaptados al volumen.

El futuro de la movilidad sostenible

El Tiler Compact representa un paso significativo hacia la eliminación de barreras para la adopción masiva de bicicletas eléctricas en entornos urbanos. Al simplificar uno de los aspectos más problemáticos —la recarga—, este sistema podría contribuir notablemente al aumento del uso de bicicletas eléctricas como alternativa a los vehículos de combustión.

La tecnología de carga inalámbrica no es nueva en sí misma, pero su aplicación práctica y eficiente en el ámbito de la movilidad eléctrica ligera supone una innovación destacable. Si los planes de expansión de TILER se materializan, podríamos estar ante el comienzo de un nuevo estándar en la infraestructura de carga para la movilidad urbana sostenible.

Conclusión

El Tiler Compact representa una solución elegante y práctica para uno de los problemas más comunes de las bicicletas eléctricas: la incomodidad y las complicaciones asociadas con la carga de la batería. Su diseño integrado en la pata de cabra, combinado con la tecnología de carga inalámbrica, ofrece una experiencia de usuario significativamente mejorada que podría impulsar la adopción de la movilidad eléctrica en entornos urbanos.

Con su sistema resistente a la intemperie, tiempos de carga competitivos y facilidad de instalación, el Tiler Compact se posiciona como una innovación disruptiva en el sector de la movilidad sostenible. Aunque todavía hay que esperar hasta 2026 para su disponibilidad generalizada, el concepto ya ha demostrado su viabilidad en las implementaciones realizadas hasta la fecha.

Para los usuarios de bicicletas eléctricas, este sistema podría significar el fin de las preocupaciones relacionadas con la autonomía y la gestión de la carga, haciendo que la experiencia de uso sea más fluida y conveniente, especialmente en entornos urbanos donde el espacio es limitado y el acceso a tomas de corriente puede ser complicado.

¿Será este el futuro de la carga de bicicletas eléctricas? Todo apunta a que el Tiler Compact y sistemas similares podrían convertirse en un estándar en los próximos años, transformando la manera en que interactuamos con nuestros vehículos eléctricos ligeros.


Appendix: Supplementary Video Resources

Scroll al inicio