Orbea mueve las piezas del tablero al presentar la Muga, su flamante bicicleta eléctrica de doble suspensión que, curiosamente, inaugura la llamativa categoría SUV sobre dos ruedas. De hecho, no es solo un modelo híbrido premiado en Eurobike 2025; es también una bicicleta que mezcla la fuerza de una mountain bike con la comodidad (y practicidad) que muchos buscan cada día en la ciudad.
Quienes desean disfrutar tanto del asfalto como de los caminos rurales, ya no tienen que escoger: la Muga aparece como una propuesta versátil que mezcla diseño, seguridad y una llamativa capacidad para desplazarse en cualquier superficie, lo que la pone un paso delante de muchas otras alternativas de movilidad urbana.
¿Qué hace especial a la Orbea Muga como bicicleta SUV eléctrica?
Lo cierto es que la Muga de Orbea pertenece a una categoría bastante novedosa: la categoría SUV (Sport Utility Vehicle), una idea que toma la esencia todoterreno de los coches y la lleva directamente al mundo de las bicicletas. Así, Orbea quiso que esta bici pudiera adaptarse lo mismo a la rutina diaria en la ciudad que a una escapada espontánea por la naturaleza sin tener que comprar dos bicicletas diferentes.
Resulta interesante cómo, detrás de ese planteamiento, el cuadro de aluminio con geometría activa busca equilibrar peso y dar una experiencia estable, minimizando sorpresas desagradables en la conducción. No es casualidad que hayan aplicado su experiencia en mountain bikes, logrando un sistema de suspensión que «responde» tanto en caminos de tierra como al maniobrar entre coches y peatones. Si piensas en el reconocimiento de Eurobike 2025, queda claro que este modelo no solo llama la atención visualmente: también introduce un enfoque técnico ingenioso y seguro, y ofrece lo que muchos soñaban en una bici crossover.
El diseño innovador: ¿cómo funciona el amortiguador oculto?
A primera vista, la Muga presenta una característica realmente singular: su amortiguador trasero se integra de forma total en el triángulo principal del cuadro. Esto no solo le da un aire minimalista y elegante, también ofrece algunas ventajas que terminan siendo decisivas para quienes buscan durabilidad real en sus bicicletas.
Estética y protección
Al integrar el amortiguador dentro del cuadro, Orbea logra una imagen limpia y ordenada, casi como si ocultara la tecnología en la manga. Al mismo tiempo, estos detalles no son solo para presumir: esa integración protege el mecanismo de la suciedad o el agua, multiplicando su vida útil y reduciendo considerablemente las visitas al taller.
Rendimiento de la suspensión
La suspensión posterior de la Muga da unos 115 mm de recorrido con un amortiguador FOX Float Performance, mientras que la horquilla delantera aporta otros 120 mm. En la práctica, este sistema absorbe baches o piedras como si fueran pequeñas olas en el mar.
- En la ciudad: Cruza adoquines y baches suavemente, haciendo que el uso diario sea mucho más llevadero y agradable.
- En la montaña: Da un extra de tracción, permitiendo manejar raíces o piedras con sorprendente control y confianza.
No menos importante, ese amortiguador se puede ajustar fácilmente en dos posiciones, así puedes elegir entre una marcha eficiente por asfalto o abrir la suspensión por completo ante caminos complicados. La flexibilidad es una de sus banderas.
Rendimiento y autonomía: ¿qué motor y batería utiliza?
Hablar de la Muga no tendría sentido si no se menciona su corazón eléctrico: el sistema de propulsión, pensado para que el ciclista siempre tenga potencia suficiente y autonomía suficiente, tanto para recorridos urbanos largos como para pequeñas aventuras inesperadas.
Veamos los componentes principales que forman su sistema:
- Motor: La Muga monta el conocido y eficiente Bosch Performance Line CX, que, siendo francos, ofrece 85 Nm de par y cuatro modos distintos (Eco, Tour, eMTB y Turbo). Así el usuario puede ajustar la respuesta y el consumo según la ocasión.
- Baterías: En las versiones avanzadas, llevas una batería de 750 Wh; el modelo inicial, en cambio, usa una de 600 Wh. Orbea cuida estos componentes con su Secure Battery System, que los protege ante robos o golpes accidentales.
- Autonomía ampliada: Si eres de los que nunca se cansa de rodar, tienes la alternativa de instalar un Range Extender de 250 Wh y ampliar el recorrido por mucho más tiempo.
Adaptabilidad total: ¿cómo se ajusta la Muga a cada ciclista y terreno?
En realidad, una de las mayores virtudes de la Muga es que Orbea la pensó para que cualquiera pudiese adaptarla a su estilo de manejo (y necesidades prácticas de cada día), ajustando desde la postura hasta el comportamiento en distintos terrenos.
- Manillar ajustable: El manillar permite muchas configuraciones, nada menos que cuatro opciones distintas de altura y proximidad. Esto permite pasar de una posición relajada para la ciudad a una postura mucho más agresiva y ágil en rutas de tierra.
- Tija telescópica: Presente en toda la familia Muga, la tija se baja o sube con solo pulsar un botón, lo que resulta ideal tanto para salvar obstáculos técnicos como para poner un pie en el suelo en un semáforo.
- Geometría activa: Por un lado, la rueda delantera de 29 pulgadas ayuda a superar obstáculos grandes, y por otro, la trasera de 27,5 pulgadas hace que la bici gire ágil rápidamente, ofreciendo equilibrio y control notables.
¿Qué diferencias existen entre los modelos Muga 10, 20 y 30?
La familia Muga incluye diferentes versiones para ajustarse a las realidades y preferencias de cada usuario. Más allá de la estética, hay diferencias, sobre todo, en los cambios, la batería y algunos componentes esenciales.
Característica | Muga 30 | Muga 20 | Muga 10 |
---|---|---|---|
Batería | 750 Wh | 750 Wh | 600 Wh |
Transmisión | Shimano CUES 11v (Mecánica) | Shimano CUES Di2 11v (Electrónica) | Sistema más básico (por confirmar) |
Frenos | Shimano MT420 (4 pistones) | No especificado | No especificado |
Compatibilidad remolque | Sí | Sí | No especificado |
Iluminación | Supernova completa con luz de freno | Supernova completa con luz de freno | Supernova completa con luz de freno |
Por cierto, todos los modelos vienen con accesorios de serie realmente útiles: guardabarros, portaequipajes trasero robusto adaptable a todo tipo de sistemas y la opción de instalar un portabultos delantero con capacidad hasta 10 kg, perfecto para quienes circulan mucho por la ciudad o llevan carga adicional en cada salida. Además, la iluminación de serie está firmada por Supernova, reconocida por su calidad y fiabilidad en sistemas de luces para bicicletas.
La Orbea Muga llega a transformar el concepto de movilidad práctica y avanzada. Lo más curioso es cómo logra funcionar de forma tan solvente tanto en el uso diario urbano como en escapadas de fin de semana, lo que le da un perfil muy especial y atractivo frente al resto de bicicletas del mercado. Orbea, en este caso, no solo reúne dos mundos en un cuadro; también simplifica la vida de quienes prefieren soluciones inteligentes y todo en uno.
Por último, gracias a su diseño innovador, su tecnología tan puntera y el fuerte énfasis práctico, la Muga es mucho más que una simple e-bike de última generación. Es la expresión clara de una visión futura donde sostenibilidad, polivalencia y emoción de conducción van de la mano, anticipando una nueva generación de movilidad personal sin límites ni excusas, ideal para quienes buscan no renunciar a nada, esté donde esté el destino.