El ciclista español Marc Brustenga (Equipo Kern Pharma) sufrió una aparatosa caída en el sprint final de la segunda etapa de la Étoile de Bessèges, luego de que su neumático trasero explotara de manera inesperada. A solo 100 metros de la meta, cuando ocupaba la décima posición, su bicicleta se descontroló repentinamente y terminó estrellándose contra las vallas de seguridad.
🔎 ¿Toque de ruedas o fallo mecánico?
Inicialmente, pareció que Brustenga había rozado la rueda de Sam Bennett (Decathlon AG2R La Mondiale) al intentar adelantarlo. Sin embargo, las imágenes aéreas contaron una historia diferente.
En un video de Eurosport, alrededor del segundo 43, se observa una pequeña nube blanca saliendo de la rueda trasera del ciclista justo cuando se inclina a la izquierda. Esta nube era el sellador del neumático tubeless, que se liberó abruptamente tras la explosión del neumático, sin lograr sellar la fuga.
📸 Impactantes imágenes del accidente
Las fotos del sprint muestran a Brustenga en segundo plano, con la bicicleta rebotando en el aire y el neumático trasero completamente desprendido del aro, quedando enredado en el cuadro de su bicicleta.
Afortunadamente, a pesar de la alta velocidad del pelotón que se acercaba tras él, fue el único corredor en caer. Más tarde, su equipo Equipo Kern Pharma confirmó a través de un mensaje en X (Twitter) que el ciclista catalán sufrió «numerosas abrasiones y heridas», pero que se encontraba bien y pudo cruzar la meta.
💥 ¿Qué causó la explosión del neumático?
Por ahora, la causa exacta del reventón sigue siendo un misterio. Las imágenes del incidente no dejan claro si el neumático se desprendió antes de la caída, lo que habría provocado la pérdida de control, o si fue consecuencia del impacto contra las vallas, como sucedió en el accidente de Annemiek van Vleuten en el Mundial de 2022.
Lo que sí es seguro es que este tipo de fallos mecánicos siguen generando dudas sobre la seguridad de los neumáticos tubeless en competiciones de alta velocidad. 🚴💨