Calcula tu índice de masa libre de grasa (IMLG) fácilmente. Esta calculadora proporciona una estimación aproximada.
Calculadora FFMI
Índice de Masa Libre de Grasa
Resultados del Análisis
FFMI
Índice de Masa Libre de Grasa ajustado por altura
Grasa Corporal
Porcentaje estimado de grasa corporal
Masa Magra
Peso corporal sin grasa
IMC
Índice de Masa Corporal
Interpretación de Resultados
Guía de Interpretación: FFMI
Comprende tu Índice de Masa Libre de Grasa
¿Qué es el FFMI?
El FFMI (Fat-Free Mass Index) es una medida que evalúa la cantidad de masa muscular en relación con tu altura, eliminando la influencia de la grasa corporal. Es similar al IMC, pero se centra específicamente en el tejido magro.
Esta métrica fue desarrollada por investigadores para proporcionar una evaluación más precisa de la composición corporal, especialmente útil en el ámbito del fitness y la medicina deportiva.
- Evaluar el desarrollo muscular real
- Establecer objetivos realistas de composición corporal
- Monitorear el progreso en el entrenamiento de fuerza
- Comparar individuos independiente de su grasa corporal
Interpretación de Resultados
FFMI | Clasificación | Interpretación | Población |
---|---|---|---|
< 18 | Desarrollo muscular por debajo del promedio | 5-10% | |
18 – 20 | Desarrollo muscular promedio | 60-70% | |
20 – 22 | Desarrollo muscular por encima del promedio | 15-20% | |
22 – 23 | Desarrollo muscular significativo | 3-5% | |
> 23 | Desarrollo muscular sobresaliente | <1% |
Diferencias por Género
Hombres
Hombres
Mujeres
Mujeres
Nota importante: Las diferencias de género se deben principalmente a:
- Hormonas: Los hombres tienen niveles más altos de testosterona
- Distribución muscular: Mayor masa muscular en tronco superior
- Composición corporal: Menor porcentaje de grasa esencial
- Genética: Diferencias en la expresión de genes relacionados con el músculo
Factores que Influyen
Determina gran parte de tu potencial máximo de desarrollo muscular
El pico suele alcanzarse entre 25-35 años, con declive gradual después
Tipo, intensidad, frecuencia y consistencia del ejercicio
Fundamental para el desarrollo muscular – especialmente proteínas
Crucial para la recuperación y síntesis proteica
Consideraciones Importantes
- El FFMI es una estimación, no una medida absoluta
- La genética juega un papel fundamental en tu potencial
- Los resultados pueden variar según el método de medición de grasa corporal
- Debe usarse como una guía, no como un objetivo estricto
- Las fluctuaciones diarias son normales debido a hidratación y otros factores
Limitaciones del FFMI:
- No distingue entre diferentes tipos de masa magra
- Puede sobreestimar en personas muy altas o subestimar en personas muy bajas
- No considera la distribución muscular específica
- Puede verse afectado por el estado de hidratación
Consejos para Mejorar
- Entrenamiento: 3-5 sesiones por semana con progresión gradual
- Proteínas: 1.6-2.2g por kg de peso corporal diario
- Descanso: 7-9 horas de sueño de calidad por noche
- Consistencia: Mantén hábitos durante al menos 6 meses
- Paciencia: Los cambios significativos toman 12-24 meses
- Evaluación: Monitorea mensualmente, no diariamente
Estrategias avanzadas:
- Periodización: Varía intensidad y volumen cíclicamente
- Timing nutricional: Distribuye proteínas a lo largo del día
- Suplementación: Considera creatina (3-5g/día) si es apropiada
- Gestión del estrés: Practica técnicas de relajación
- Evaluación profesional: Consulta con expertos cuando sea necesario
Base Científica
El FFMI fue desarrollado por Kouri et al. (1995) y posteriormente refinado por otros investigadores. La fórmula utilizada es:
FFMI = (Masa Libre de Grasa / Altura²) + 6.3 × (1.8 – Altura)
Esta fórmula incluye un ajuste por altura para normalizar las diferencias entre individuos de diferentes estaturas, haciendo las comparaciones más precisas y justas.