Bicicletas Plegables: ¿Cuál comprar en función del uso?
Pese a que con el buen tiempo, las bicis «florecen» en nuestras ciudades, cada vez son más las personas que se decantan por este medio de transporte urbano sencillo, rápido, limpio y relativamente bajo coste (especialmente comparados con los coches) durante todo el año, especialmente si tenemos en cuenta las ventajas extra que aportan las bicis eléctricas. ¿Por qué una bicicleta plegable? Si el espacio es un problema o si vas a combinarlo con trayectos donde ha de estar guardada, puede ser el transporte público, pero también el maletero, son una gran opción.
Bicicleta plegable ventajas y desventajas
Ventajas:
1. Son fáciles de transportar y guardar, ya que pueden plegarse para ocupar un espacio mínimo.
2. Son ligeras y portátiles, lo que las hace ideales para llevarlas a cualquier parte.
3. Son una buena opción para los ciclistas urbanos que necesitan llegar a su destino rápidamente y sin esfuerzo.
4. Son económicas ya que no necesitan ningún tipo de mantenimiento adicional.
Desventajas:
1. La bicicleta plegable no es tan resistente como una bicicleta de montaña normal.
2. Las ruedas más pequeñas no proporcionan una conducción tan estable como una bicicleta normal.
3. Pueden ser difíciles de montar y desmontar.
4. Pueden resultar incómodas si se usan durante un largo periodo de tiempo.
Legislación: lo que hay que saber
Las bicicletas plegables con motor electrico están sujetas a una regulación específica en España. Esta regulación es la normativa de ciclos de seguridad homologada, donde se establecen los requisitos a los que deben cumplir estas bicicletas. Así, se exige que sean bicicletas de con freno, con una estructura resistente, que cumplan con los requisitos de iluminación, reflectantes y señalización. Lo principal es que las bicicleta electrica plegable, el motor sea de 250W y que su velocidad asistida está limitada a 25km/h.
Conozca 20 normas que todo ciclista debe conocer de la DGT
¿Cómo plegar bicicleta plegable?
- 1. Despliega el marco de la bicicleta. Asegúrate de que el freno de estacionamiento se encuentre en la posición desactivada.
- 2. Desbloquea el eje del pedal. Si la bicicleta tiene una palanca de ajuste, presiona la palanca para desbloquear el eje del pedal. Si la bicicleta tiene una tuerca de ajuste, afloje la tuerca para desbloquear el eje del pedal.
- 3. Aprieta el eje del pedal. Esto hará que el marco de la bicicleta se doble.
- 4. Baja el manubrio. El manubrio debe quedar a la altura del marco.
- 5. Aprieta los pernos. Asegúrate de que los pernos estén apretados para que la bicicleta no se despliegue por sí sola.
Las particularidades de las bicicletas plegables
Las bicicletas plegables tienen como particularidad el hecho de que se pueden doblar para transportarlas con mayor facilidad. Esto permite que se puedan guardar en el maletero de un coche, o incluso llevarlas en el autobús o el metro, lo que aumenta su versatilidad y la posibilidad de usarlas en diferentes contextos. Pero además de eso, también son una buena opción para aquellos que no tienen espacio para guardar una bicicleta convencional. Al ser más pequeñas, son más fáciles de almacenar en un armario o en una habitación sin ocupar demasiado espacio. Además, hay que tener en cuenta que algunas bicicletas plegables tienen un motor eléctrico, lo que las convierte en híbridas, y su uso es más cómodo a la hora de recorrer largas distancias o cuestas empinadas. Estas bicicletas eléctricas plegables son una gran opción para aquellos que quieren una bicicleta versátil y práctica.
¿Qué bici plegable comprar?
A continuación, os dejamos una selección de 13 bicicletas plegables con precios que van desde los 200 a los 4500 euros. Esta selección incluye modelos puramente mecánicos, con asistencia eléctrica y con motores eléctricos:
- Bicicleta plegable Moma First Class 20 – 200€
- Bicicleta plegable BH Ibiza Pro – 249 €
- Bicicleta plegable 20 pulgadas – 249,99 €
- Bicicleta plegable Decathlon – 300€
- Bicicleta plegable con motor eléctrico SmartGyro Ebike Crosscity – 839€
- Bicicleta plegable sin motor eléctrico Conor Denver – 458€
- Bicicleta plegable eléctrica F.lli Schiano E- Sky – 699€
- bicicleta electrica plegable biwbik – 899,99 €
- Bicicleta plegable Xiaomi Qicycle Electric- 999€
- Bicicleta plegable eléctrica Megamo Executive – 1.399 €
- Bicicleta plegable con motor Ibiza Dogma Littium – 1.729€
- Bicicleta electrica plegable ceelo 1885 Pro- 1.739,99€
- Legend Siena | Bicicleta Eléctrica Plegable 24″ Smart Ebike- 1.899,00€
Como llevar bicicleta plegable en avión
- Puedes llevar tu bicicleta plegable en el avión, pero tendrás que pagar un cargo adicional para el equipaje. El costo varía según la aerolínea y el tipo de bicicleta. La mayoría de las aerolíneas permiten que lleves tu bicicleta como equipaje de mano o como equipaje registrado.
- Si deseas llevar tu bicicleta como equipaje de mano, deberás plegarla por completo y asegurarte de que cumpla con los requisitos de tamaño y peso establecidos por la aerolínea. Algunas aerolíneas también exigirán que envuelvas la bicicleta en una funda protectora.
- Si deseas llevar tu bicicleta como equipaje registrado, es posible que tengas que pagar una tarifa adicional. El costo variará según la aerolínea, pero generalmente está entre 50€ y 150€. En algunos casos, también es posible que tengas que pagar un cargo adicional para el equipaje de tamaño extra.
Asegúrate de comprobar los términos y condiciones de tu aerolínea antes de comprar tu billete para evitar cualquier problema.
¿Cuántos kilos soporta una bici plegable?
La cantidad de peso que una bicicleta plegable puede soportar depende del modelo. La mayoría de las bicicletas plegables modernas pueden soportar entre 80 y 100 kilos. Sin embargo, algunos modelos pueden soportar hasta 120 kilos o más.