Noticias
Se acabó el juego sucio: La UCI desactiva la ‘trampa’ de los equipos
El Comité Directivo de la Unión Ciclista Internacional (UCI) se reunió en Arras, Francia, el 31 de enero y el 1 de febrero, en el marco del Campeonato del Mundo de Ciclocross UCI 2025 en Liévin. Durante la reunión, se tomaron decisiones clave para la salud de los ciclistas y la competitividad de las grandes carreras.
🚫 Adiós a la inhalación repetida de monóxido de carbono
The UCI bans repeated inhalation of carbon monoxide, and introduces measures to ensure participation of best teams in top-tier road events https://t.co/xythdr8myw pic.twitter.com/2FdXgw2VcT
— UCI_media (@UCI_media) February 1, 2025
Para proteger la salud de los corredores, la UCI ha decidido prohibir la inhalación repetida de monóxido de carbono (CO), una práctica que se ha utilizado en medicina deportiva para medir la masa de hemoglobina (Hb) y el volumen sanguíneo. A pesar de su uso en el análisis de resistencia y adaptación a la altitud, la exposición frecuente al CO puede causar efectos adversos graves, como:
- Dolores de cabeza y mareos
- Náuseas y letargo
- Problemas cardíacos y pérdida de conciencia
📅 Fecha de entrada en vigor: 10 de febrero de 2025.
🔬 ¿Cómo afecta esta nueva regulación?
- Se prohíbe la posesión y uso de dispositivos de inhalación de CO fuera de entornos médicos autorizados.
- Solo se permitirá una inhalación de CO en centros sanitarios y bajo supervisión médica para medir la masa de Hb.
- Un segundo uso solo será posible tras dos semanas de la primera prueba.
- Los ciclistas de equipos UCI WorldTeams, UCI Women’s WorldTeams y UCI ProTeams deberán registrar cualquier inhalación de CO en su expediente médico.
🚴♂️ Dato importante: Esta medida es independiente del Código Mundial Antidopaje, pero la UCI ha solicitado a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que tome una postura oficial sobre el uso del CO en el deporte.