La movilidad urbana ha evolucionado, y las bicicletas eléctricas plegables como la Windgoo B20 se han posicionado como una de las opciones más populares para el transporte diario. Con un diseño compacto y un rendimiento que busca la eficiencia en la ciudad, esta «mini-moto» con pedales ha captado la atención de muchos.
A continuación, analizaremos en detalle sus características, especificaciones técnicas y las opiniones reales de los usuarios para que puedas tomar una decisión informada.
1. Características Principales y Diseño Urbano

La Windgoo B20 destaca por su enfoque en la portabilidad y la practicidad en entornos urbanos. Su estética minimalista y su tamaño reducido son sus principales argumentos de venta.
1.1. Diseño Plegable: Comodidad y Portabilidad
Uno de los puntos fuertes de la B20 es su capacidad de plegado.
- Plegado Rápido: La bicicleta se puede plegar en un proceso que, según los usuarios, tarda menos de 10-20 segundos.
- Almacenamiento y Transporte: Su tamaño compacto una vez plegada (cabe en el maletero de un coche pequeño, oficinas o transporte público) la hace ideal para usuarios que combinan varios medios de transporte o que tienen poco espacio de almacenamiento.
- Material: El cuadro está fabricado en aluminio (o aluminio-magnesio, según la versión), lo que contribuye a un peso relativamente ligero (alrededor de 17 a 19,4 kg).
- Capacidad de Carga: Soporta una carga máxima de hasta 120 kg.
1.2. Motor y Rendimiento
La bicicleta está diseñada para ofrecer una asistencia ágil para los trayectos diarios.
- Motor: Cuenta con un motor brushless (sin escobillas) ubicado en la rueda trasera. Aunque existen variantes, la potencia nominal más común es de 250W (con picos de hasta 350W en algunas versiones), cumpliendo con la normativa de muchos países.
- Velocidad Máxima: La velocidad asistida máxima está limitada a 25 km/h.
- Capacidad de Ascenso: Su potencia le permite ascender pendientes de hasta 15 grados.
- Modos de Conducción: Suele incluir acelerador eléctrico (permitiendo el movimiento sin pedalear, aunque su legalidad varía por región) y asistencia al pedaleo con varios niveles de velocidad (por ejemplo, 10, 20 y 25 km/h).
1.3. Batería y Autonomía
La autonomía es un factor clave, y la B20 utiliza una batería de iones de litio, a menudo integrada en el cuadro.
- Voltaje/Capacidad: La configuración más común es de 36V y una capacidad que varía, encontrándose modelos de 6.0 Ah, 6.4 Ah o 7.5 Ah.
- Autonomía: La distancia máxima varía significativamente entre los modos de uso:
- Solo eléctrico: Generalmente entre 15 y 25 km.
- Asistencia al pedaleo (Pedelec): Puede alcanzar rangos de 25 a 60 km dependiendo del nivel de asistencia y las condiciones del terreno/peso.
 
- Tiempo de Carga: La carga completa suele oscilar entre 4 y 5 horas.
2. Ficha Técnica Detallada (Modelo Estándar B20)
Para una referencia rápida, aquí están las especificaciones técnicas principales de la Windgoo B20. Es importante notar que las especificaciones pueden variar ligeramente entre distribuidores y versiones (como la B20II o B20 Pro).
| Característica | Especificación (Valores Comunes) | 
| Potencia del Motor | 250W (Nominal) / 350W (Pico) | 
| Voltaje de Batería | 36V | 
| Capacidad de Batería | 6.0 Ah – 7.5 Ah (Li-Ion) | 
| Velocidad Máxima | 25 km/h | 
| Autonomía Máxima | 25 – 60 km (Asistencia al pedaleo) | 
| Tiempo de Carga | 4 – 5 horas | 
| Tamaño de Rueda | 14 pulgadas | 
| Frenos | Doble freno de disco (delantero y trasero) | 
| Peso de la Bicicleta | Aprox. 17 – 19.4 kg | 
| Carga Máxima | 120 kg | 
| Material del Cuadro | Aluminio / Aleación de Magnesio | 
| Grado de Impermeabilidad | IPX4 / IPX54 | 
3. Opiniones de Usuarios: Lo Bueno y Lo Mejorable
La Windgoo B20 ha generado un amplio debate entre los usuarios. En general, se le valora como una excelente opción de entrada para la movilidad urbana, pero con ciertas limitaciones propias de su diseño compacto.
3.1. Aspectos Positivos (Ventajas)
- Portabilidad Inigualable: La característica más elogiada. Su diseño plegable y su bajo peso la hacen la compañera perfecta para la intermodalidad (coche, bus, tren).
- Potencia Suficiente para la Ciudad: El motor de 250W/350W ofrece la asistencia necesaria para trayectos planos y subidas moderadas. Muchos la describen como una «mini moto» por la inclusión de un acelerador, lo que facilita los arranques.
- Relación Calidad-Precio: Los materiales de construcción de aluminio son considerados adecuados para su rango de precio, ofreciendo robustez para el uso diario.
- Doble Freno de Disco: La inclusión de frenos de disco en ambas ruedas es un plus de seguridad que genera confianza en las frenadas urbanas.
- Estética Moderna: Su diseño minimalista y atractivo suele ser bien valorado por los usuarios.
3.2. Aspectos a Mejorar (Desventajas)
- Ruedas Pequeñas (14″): Las ruedas de 14 pulgadas (16″ en el modelo Pro) tienden a transmitir más las irregularidades del terreno, lo que puede resultar en una conducción menos cómoda en calles en mal estado o con baches.
- Ergonomía Limitada: Algunos usuarios altos (especialmente por encima de 1.80m) señalan que el asiento no se puede ajustar lo suficientemente alto o que la postura de conducción es menos cómoda en comparación con una bicicleta de tamaño completo. El manillar a menudo carece de ajuste de altura.
- Legalidad del Acelerador: En muchos países de la UE, la normativa VMP (Vehículos de Movilidad Personal) establece que las bicicletas eléctricas solo deben ofrecer asistencia al pedaleo. El acelerador solo eléctrico de la B20 puede hacer que, en algunos lugares, se clasifique como ciclomotor, sujeto a matrículas y seguros. Es crucial verificar la legislación local antes de usar el acelerador.
- Autonomía Real: La autonomía solo eléctrica es corta (alrededor de 20-25 km), siendo más dependiente de la asistencia al pedaleo para alcanzar distancias mayores. La autonomía real, como siempre, varía según el peso del ciclista, el terreno y el viento.
- Sin Marchas o Sistema de Cadencia Fijo: El hecho de que muchas versiones B20 sean de una sola velocidad hace que pedalear sin asistencia eléctrica sea difícil, especialmente en pendientes.
Conclusión: ¿Para quién es la Windgoo B20?
La Windgoo B20 es una opción excelente y confiable si tu principal necesidad es una bicicleta eléctrica plegable, ligera y muy compacta para trayectos cortos e intermodales.
Es ideal para:
- Desplazamientos entre casa y transporte público.
- Estudiantes que se mueven por el campus.
- Trabajadores que viven cerca de la oficina y la guardan en espacios reducidos.
- Personas que necesitan una solución de movilidad en el último tramo de un viaje más largo.
Sin embargo, si buscas una bicicleta para largas distancias, máxima comodidad ergonómica o para subir colinas pronunciadas sin apenas pedalear, deberías considerar modelos con ruedas más grandes o la versión B20 Pro con mejoras en la estabilidad y autonomía. En cualquier caso, su precio asequible y su diseño ultra-compacto la convierten en una de las competidoras más destacadas en el segmento de mini-bicicletas urbanas.




