Tanto correr como andar en bicicleta son excelentes opciones para quemar calorías y perder peso. Correr generalmente quema más calorías por minuto (aproximadamente 600 calorías por hora para una persona de 70 kg a un ritmo moderado), mientras que el ciclismo quema alrededor de 450-500 calorías por hora.
Sin embargo, el ciclismo es de menor impacto, lo que permite sesiones más largas y potencialmente una mayor quema total de calorías. La mejor opción depende de tus preferencias personales y capacidad para mantener la actividad a largo plazo.
Correr: El sprint hacia tus objetivos (pero ojo con las rodillas)
- Lo bueno: ¡Quema calorías a lo bestia! Literalmente, sientes cómo el cuerpo trabaja a tope. Además, fortalecer los huesos es un plus, sobre todo si eres mujer (la osteoporosis es un tema serio).
- Lo no tan bueno: Impacto, impacto, impacto. Si tienes las rodillas delicadas, como yo al principio, puede ser un infierno. Además, al principio cuesta un montón aguantar mucho tiempo corriendo. El cansancio muscular te puede vencer rápido.
Andar en bici: La opción más suave y duradera
- Lo bueno: ¡Libertad! Puedes explorar lugares nuevos, sentir el viento en la cara… Además, es mucho más amable con las articulaciones. Puedes pedalear durante horas sin destrozarte las rodillas.
- Lo no tan bueno: La inversión inicial. Una bici decente, casco, luces… al principio duele un poco el bolsillo. Y dependes del clima, claro. Llover a cántaros no es muy motivador.
¿Y qué quema más calorías? La batalla de los números
Aquí va la verdad: correr suele quemar más calorías por minuto. Pongamos que una persona de unos 70 kilos, corriendo a un ritmo medio, puede quemar unas 600 calorías por hora. En bici, a un ritmo constante, serían unas 450-500.
Pero ojo, ¡no te quedes solo con eso! Como la bici es de menor impacto, puedes aguantar más tiempo pedaleando. Al final, puedes acabar quemando más calorías en una sesión larga de bici que en una carrera corta pero intensa.
Mi conclusión (y la tuya)
Tanto la bici como el running son geniales para adelgazar. La clave es elegir la actividad que te guste más y que puedas mantener a largo plazo. Si te machacas corriendo pero lo odias, acabarás abandonando. Si te encanta pedalear, aunque quemes un poco menos por minuto, ¡seguirás quemando calorías y disfrutando del proceso!
En mi caso, combino ambas. Correr cuando necesito un chute rápido de energía y quemar calorías a tope, y bici para los días en que quiero disfrutar del aire libre y hacer ejercicio sin machacarme demasiado.
Preguntas frecuentes (y mis respuestas sinceras)
- ¿Qué adelgaza más, correr o bici? Depende de ti. Si te gusta correr y puedes hacerlo sin lesionarte, dale caña. Si prefieres la bici, ¡adelante! Lo importante es ser constante.
- ¿Cómo se queman más calorías, corriendo o en bici? En el mismo tiempo, probablemente corriendo. Pero en una sesión más larga, la bici puede ser la ganadora.
- ¿Qué es mejor, correr o ir en bici? Lo que te haga feliz. Si odias correr, no te obligues. Si la bici te aburre, busca otra cosa. Hay miles de opciones.
¡Espero que mi experiencia te sirva! Lo importante es encontrar la actividad que te motive, ser constante y, sobre todo, ¡disfrutar del camino!