El ciclismo profesional ha experimentado un crecimiento significativo en términos de inversión y salarios durante los últimos años. Aunque las cifras pueden parecer modestas comparadas con otros deportes como el fútbol, representan el techo salarial de una disciplina que continúa ganando popularidad mundial.
La temporada 2025 presenta un escenario fascinante donde el talento, los resultados y la proyección comercial determinan las remuneraciones más altas del pelotón internacional.
Top 10 de los Ciclistas Mejor Pagados en 2025
1. Tadej pogacar – 8 millones de euros
Equipo: UAE Team Emirates
El esloveno se mantiene como el ciclista mejor pagado del mundo, justificando cada euro de su contrato. Su dominio en las grandes vueltas, especialmente tras conquistar el Giro y el Tour de Francia 2024, consolidó su posición como el referente absoluto del ciclismo actual.
Puntos clave de su valoración:
- Contrato vigente hasta 2030
- Doble ganador del Tour de Francia
- Versatilidad en diferentes terrenos
- Impacto mediático global
2. Remco Evenepoel – 5 millones de euros
Equipo: Soudal-QuickStep
El belga representa la nueva generación de ciclistas completos. Su ascenso meteórico se refleja en un salario que lo posiciona como el segundo mejor pagado del pelotón.
Logros que justifican su salario:
- Doble campeón olímpico
- Podio en el Tour de Francia 2024
- Campeón mundial de contrarreloj
- Ganador de la Vuelta a España
3. Primoz roglic – 4.5 millones de euros
Equipo: Red Bull-BORA-hansgrohe
El veterano esloveno experimentó un incremento salarial significativo tras su fichaje por Red Bull-BORA, reflejando su valor como líder experimentado y ganador de grandes vueltas.
4. Jonas Vingegaard – 4 millones de euros
Equipo: Visma-Lease a Bike
El danés, bicampeón del Tour de Francia, mantiene una remuneración acorde a su estatus de rival directo de Pogačar en las grandes citas.
5. Mathieu van der Poel – 4 millones de euros
Equipo: Alpecin-Deceuninck
El holandés combina la excelencia en clásicas con actuaciones destacadas en grandes vueltas, manteniendo su posición entre los mejor pagados.
6. Wout van Aert – 3.5 millones de euros
Equipo: Visma-Lease a Bike
Su contrato de por vida con Visma-Lease a Bike garantiza su estabilidad económica, aunque su rendimiento reciente no haya alcanzado las expectativas.
7. Adam Yates – 2.7 millones de euros
Equipo: UAE Team Emirates
El británico se beneficia de su rol como gregario de lujo de Pogačar, siendo una pieza fundamental en la estrategia del equipo emiratí.
8. Tom Pidcock – 2.6 millones de euros
Equipo: Q36.5
Aunque su fichaje por Q36.5 implicó una reducción salarial, el británico mantiene una remuneración considerable para un equipo de segundo nivel.
9. Egan Bernal – 2.5 millones de euros
Equipo: INEOS Grenadiers
El colombiano mantiene su alto salario a pesar de las dificultades tras su grave accidente, aunque su regreso a la competencia muestra signos prometedores.
10. Carlos Rodríguez – 2.5 millones de euros
Equipo: INEOS Grenadiers
El español cierra el top 10 con un salario que refleja las expectativas depositadas en él como futuro líder de grandes vueltas.
Análisis del Mercado Salarial del Ciclismo
Factores que Determinan los Salarios
Rendimiento deportivo: Los resultados en grandes vueltas y clásicas monumentales son el principal factor determinante.
Proyección comercial: La capacidad de generar patrocinios y atraer audiencia influye significativamente.
Versatilidad: Los ciclistas capaces de competir en diferentes disciplinas tienen mayor valoración.
Edad y proyección: Los equipos invierten en ciclistas jóvenes con potencial de crecimiento.
Comparación con Otros Deportes
Aunque los 8 millones de euros de Pogačar pueden parecer modestos comparados con los 225 millones de dólares de Cristiano Ronaldo, representan el techo salarial de un deporte con menor impacto mediático pero en constante crecimiento.
Tendencias del Mercado para 2025
Incremento General de Salarios
El ciclismo profesional experimenta un aumento progresivo en las remuneraciones, impulsado por:
- Mayor inversión de patrocinadores
- Crecimiento de la audiencia global
- Profesionalización del deporte
Nuevos Modelos de Contratación
Los equipos implementan estructuras salariales más sofisticadas, incluyendo:
- Bonificaciones por resultados
- Contratos de larga duración
- Cláusulas de imagen y marketing
Impacto en el Desarrollo del Ciclismo
Atracción de Talento
Los salarios competitivos permiten atraer a los mejores talentos mundiales, elevando el nivel general de la competencia.
Inversión en Infraestructura
Los equipos con mayor capacidad económica invierten en tecnología, preparación y desarrollo de ciclistas.
Globalización del Deporte
Las altas remuneraciones facilitan la participación de ciclistas de diferentes nacionalidades y continentes.
Conclusiones
El análisis de los ciclistas mejor pagados en 2025 revela un panorama económico saludable para el ciclismo profesional. Tadej Pogačar lidera con autoridad tanto en lo deportivo como en lo económico, mientras que la nueva generación, representada por Remco Evenepoel, demuestra el potencial de crecimiento del deporte.
La estructura salarial actual refleja una madurez del mercado ciclista, donde el talento, los resultados y la proyección comercial determinan las remuneraciones. Este escenario promete un futuro prometedor para el ciclismo profesional, con mayor competitividad y espectáculo para los aficionados.