El Critérium del Dauphiné 2025 ya tiene recorrido y fecha confirmados, pero lo que realmente está generando expectación es la posibilidad de un nuevo cara a cara entre Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard. Esta clásica carrera de preparación para el Tour de Francia no solo servirá para medir fuerzas, sino que trae consigo un detalle simbólico: el regreso a Domancy, el lugar donde el danés dejó atrás al esloveno en 2023, sentenciando su dominio en aquella edición del Tour.
Con el Dauphiné programado del 8 al 15 de junio, a solo tres semanas de la gran cita en París, la pregunta es inevitable: ¿será esta la oportunidad de Pogačar para ajustar cuentas y cambiar la historia?
Domancy: Un recuerdo amargo para Pogačar, un reto pendiente
Hay derrotas que dejan huella, y para Pogačar, Domancy es una cicatriz abierta. Fue en esta subida, durante la contrarreloj del Tour 2023, donde Vingegaard arrasó con sus ilusiones. Aquel día, el danés no solo le sacó minutos de ventaja, sino que dejó la sensación de ser invencible.
Pero el ciclismo es un deporte de revancha. Dos años después, Pogačar regresa con sed de venganza. El Dauphiné 2025 podría ser la oportunidad perfecta para romper esa maldición y demostrar que el guion puede cambiar.
Dauphiné 2025: Más que una prueba antes del Tour
Siempre se ha dicho que el Critérium del Dauphiné es un laboratorio de pruebas para el Tour. Pero este año, más que nunca, se perfila como un primer gran asalto entre los dos colosos del pelotón. Equipos y corredores llegan a afinar su estado de forma, pero en este caso, la batalla psicológica será igual de importante que la física.
🔥 Factores clave a tener en cuenta
✅ El recorrido: Etapas exigentes con alta montaña y una contrarreloj que puede marcar diferencias.
✅ El estado de forma: ¿Pogačar llegará más fuerte que en 2023? ¿Vingegaard seguirá imbatible en la alta montaña?
✅ El clima impredecible: La historia del Dauphiné nos ha enseñado que la meteorología puede jugar un papel determinante.
Pogačar vs. Vingegaard: La gran batalla del ciclismo actual
No hay rivalidad más grande hoy en día. Pogačar y Vingegaard son los dos mejores ciclistas de grandes vueltas, y cada enfrentamiento entre ellos es un espectáculo garantizado. Pero, ¿quién llega mejor a este Dauphiné?
🔵 Razones para creer en Pogačar
✔️ Motivación extra: El recuerdo de Domancy aún arde en su memoria.
✔️ Brillante en carreras de una semana: El esloveno ha demostrado que en pruebas cortas es letal.
✔️ Mejora en contrarreloj: Ha trabajado su punto débil y podría sorprender.
🟡 Razones para confiar en Vingegaard
✔️ Dominio en grandes vueltas: Ha sido el hombre más fuerte en el Tour en los últimos años.
✔️ Fortaleza en la alta montaña: Cuando la carretera apunta hacia el cielo, es prácticamente imbatible.
✔️ Un equipo sólido: Jumbo-Visma siempre ha sabido jugar sus cartas a la perfección.
Independientemente de quién salga victorioso en esta ocasión, ambos querrán enviar un mensaje claro antes del Tour. Si Pogačar gana, podría recuperar confianza; si Vingegaard vuelve a dominar, reafirmará su favoritismo.
¿Se enfrentarán realmente en el Dauphiné?
Todavía no hay confirmación oficial de que ambos vayan a estar en la línea de salida, pero los rumores apuntan a que sí. La tensión ya se siente en el ambiente y los aficionados están ansiosos por este posible choque de titanes.
🔹 Lo que dicen los equipos: UAE Team Emirates y Jumbo-Visma han sido cautelosos en sus declaraciones, pero todo indica que el Dauphiné será clave en su preparación.
🔹 El análisis de los expertos: Algunos creen que el recorrido favorece a Pogačar, ya que suele destacar en carreras cortas. Sin embargo, Vingegaard ha demostrado que puede ser letal en cualquier terreno.
Conclusión: ¿Podrá Pogačar cambiar la historia?
El Dauphiné 2025 no es solo una antesala del Tour. Es una batalla en sí misma, con un trasfondo emocional y deportivo que lo hace aún más especial.
🔹 Si Pogačar gana, podría inclinar la balanza a su favor de cara al Tour.
🔹 Si Vingegaard impone su ley, reafirmará su dominio y el esloveno tendrá que replantear su estrategia para julio.
El 8 de junio empieza la acción. Las cartas están sobre la mesa. La revancha está servida. 🚴🔥
O